
5 pasos que te ayudarán a personalizar el envío de tus correos masivos
5 pasos que te ayudarán a personalizar el envío de tus correos masivos
Nos referimos a personalizar en el momento preciso cuando una persona que tiene una necesidad específica busca cómo satisfacerla entre muchas posibilidades y espera una comunicación de nuestra parte destacando el mensaje.
Existen 5 tipos de campañas que ayudan a personalizar el envío de tus correos masivos , están compuestas de una serie de correos que tienen el mismo objetivo. Desde la primera campaña ya se tiene la secuencia de mensajes completamente autorizados.
Cuando la gente se ha suscrito a su boletín de distribución o cuando descargaron una información gratuita en formato de libro electrónico o de conferencia inmediatamente envíe un correo electrónico presentándose , agradeciendo y recordando cómo se suscribió esa persona.
Presenta tu marca y lo que hace.
Pide que te incluyan en la lista blanca ( email, outlook, Yahoo) para que por accidente no se vaya a Spam.
Ya cuando la gente a venido recibiendo regularmente información valiosa comprometalo con sus contenidos y sus redes sociales.
Trata de vender el primer producto o servicio aclarando sus ventajas .Esta primera compra es muy importante por que es una persona que ya le vendiste, ya ¡es un cliente!
Es vender un producto mayor o de compra habitual.
Ascender la experiencia de ese usuario.
Crear secuencias de correos dirigidas y personalizadas, donde se puede asegurar una compra frecuente y permanente de ese cliente.
Crear nuevas secuencias dependiendo del comportamiento en el correo electrónico ofreciendo un nuevo producto.
En las plataformas nos damos cuenta quien envía correos y te muestran que están interesados .
Reúne esa información a partir de una etiqueta inteligente y crea otra secuencia vendiendo ese producto y creando una nueva relación con el cliente interesado.
Aquellas personas que por algún motivo no volvieron abrir nuestros correos , hacemos un barrido y una segmentación creando un grupo específico y podamos hacer una campaña específica para tratar de atraerlos.
Cuando ya definitivamente no abren los correos se sacan de la plataforma de la base de datos ,es mejor eliminarlos para que no nos dañe la tasa de efectividad y sigamos siendo clientes confiables y remitentes exitosos de correos electrónicos masivos personalizados.
Esto tiene un cuestionamiento ético importante de enviar correos a alguien que no te ha dado el permiso ,no es efectivo, le envías a un poco de gente que no sabes quién es , ni donde están, ni si realmente se van a interesar en tu oferta y la respuesta, el retorno es muy bajito y afecta tu marca.
Cuando tienes un nuevo suscriptor , un prospecto que ha decidido dejarte sus datos , y tu no das una respuesta inmediata sino cuando te parece, ya la persona no le va interesar ni recuerda tu información de negocio. Recuerda contestar lo más pronto posible.
Recuerda para pedirle a alguien que compre tu producto o tu servicio tienes que estar enviando regularmente correos de relacionamiento, donde entregues contenido valioso que lleve a las personas a tu blog , a tu página web donde tengas un artículo interesante para compartir, una información que te aporte valor.No te conviertas en una ser invasivo que únicamente le interesa vender y vender.
No todas las personas están en la misma situación en relación frente a tu marca, habrá gente muy interesada y otra no , así que hay que determinar muy bien en qué fase está cada cliente para enviar los correos que sean pertinentes a su situación.
0 comentarios