
Storytelling: convierte tu contenido en una historia que todos quieren conocer
Storytelling: convierte tu contenido en una historia que todos quieren conocer
Las historias son muy importantes porque transmitimos nuestro conocimiento a otras personas de una manera creativa. Storytelling es el arte de contar historias, en Marketing de contenidos se utiliza como herramientas y sirve para transmitir un mensaje que conecte con el público y quede como una huella en ellos.
La idea del Story es tratar de comunicar de cierta forma para que el público que tenemos pueda quedarse con esa información y asociarla con las convivencias propias e incluso después de cuando sale, comunicamos información donde haya cosas que les recuerden la marca de nuestro proyecto. Es útil para que el público comprenda mejor nuestro servicio cuando es complejo de entender y no sabemos muy bien cómo expresarlos o cuando quieres ser ameno y buscas conexión profunda con tu público.
Esta herramienta es valiosa porque se puede usar en pequeños proyectos, no hace falta pensar en marcas grandes. Para crearlas historias de link tienen un fin lúdico o un fin artístico en el que el marketing de contenidos tiene gran carga emocional, son capaces de hacer sentir cosas al lector y por eso tiene mayor impacto que otro tipo de texto , se recuerda más y se prepara a la persona para recibir un determinado mensaje. También te define y te diferencia de la competencia.
Tenemos que definir el ADN de nuestra marca, para esto tengo que definir mi posicionamiento y definir mi público. Es decir nuestro propósito , nuestros valores, misión y visión , nuestra trayectoria, pensar ¿que somos?, ¿cómo somos?, ¿quienes somos? saber cual es el propósito de nuestra marca.
Entender de qué voy hablar ,cuál va ser el contenido,pensar qué tipo de historia voy a contar y cómo la voy a contar y su estructura.
A quien le vas a comunicar, entender cómo se comporta mi cliente, su dia a dia, sus motivaciones , intereses buscar desde donde conectar, tono, lenguaje e insights hallados. Buscar un mapa de empatía será una buena idea.
Se puede hablar de trayectoria de servicios , productos de procesos de trabajos , de casos de éxito de sus clientes que ellos mismos lo cuente, de creencias y valores que estima como marca de inspiración y sus beneficios, encontrar algo que sea relevante.
Hay que priorizar y elegir uno por vez no se puede contar todo ir despacio, porque si uno cuenta todo no está contando nada. Google detecta estas extensiones y sabe que tu sitio web se enfoca a un país determinado , por lo tanto te va ayudar a tener un mejor posicionamiento de tu web en tu país y mantienes una imagen más profesional de tu negocio.
La finalidad es informar,dar a conocer, vender, entretener,enseñar, explicar,motivar e inspirar. Pueden ser combinables podemos pensar un tema que tengan dos objetivos de estos diferentes , puedes ver o empezar un tema que comparta objetivos en apoyo, se pueden mezclar o ser un manto de combinaciones.
Esta es la parte más técnica y consiste en:
Definir la voz, el formato, y el esqueleto, que o quien va a contar la historia, donde se va a contar y cómo se va a contar, esto es básico.
La voz puede ser testimonial, cuando otro relata la historia, como por ejemplo un testimonio de un cliente. Ficticia cuando una representación relata, por ejemplo personajes ficticios como imágenes de marca, y Autorreferencial , la marca relata de forma omnipresente como con un video institucional.
Dependerá de los recursos que se dispongan y el tipo de proyecto , marca o empresa.Es donde plasmamos ese relato, cómo lo voy a contar. Lo más común siempre es ver historias contadas a través de textos o de imagen mediante audio y video . Por ejemplo tener los artículos en un blog, Credenciales Mailing, Placas en el feed o stories. El banner en la web, Packaging, Chatbot, Productos de la página web, Notificaciones de una app. En audio y video hay opciones como los tutoriales o entrevistas ,charlas a través de Youtube o IGTV. Videos detrás de escena de un evento Podcast.
¿Necesitas asesoría para realizar tu estrategia de contenido? Haz clic aquí.
5 pasos que te ayudarán a personalizar el envío de tus correos masivos
5 pasos que te ayudarán a personalizar el envío de tus correos masivos
Nos referimos a personalizar en el momento preciso cuando una persona que tiene una necesidad específica busca cómo satisfacerla entre muchas posibilidades y espera una comunicación de nuestra parte destacando el mensaje.
Existen 5 tipos de campañas que ayudan a personalizar el envío de tus correos masivos , están compuestas de una serie de correos que tienen el mismo objetivo. Desde la primera campaña ya se tiene la secuencia de mensajes completamente autorizados.
Cuando la gente se ha suscrito a su boletín de distribución o cuando descargaron una información gratuita en formato de libro electrónico o de conferencia inmediatamente envíe un correo electrónico presentándose , agradeciendo y recordando cómo se suscribió esa persona.
Presenta tu marca y lo que hace.
Pide que te incluyan en la lista blanca ( email, outlook, Yahoo) para que por accidente no se vaya a Spam.
Ya cuando la gente a venido recibiendo regularmente información valiosa comprometalo con sus contenidos y sus redes sociales.
Trata de vender el primer producto o servicio aclarando sus ventajas .Esta primera compra es muy importante por que es una persona que ya le vendiste, ya ¡es un cliente!
Es vender un producto mayor o de compra habitual.
Ascender la experiencia de ese usuario.
Crear secuencias de correos dirigidas y personalizadas, donde se puede asegurar una compra frecuente y permanente de ese cliente.
Crear nuevas secuencias dependiendo del comportamiento en el correo electrónico ofreciendo un nuevo producto.
En las plataformas nos damos cuenta quien envía correos y te muestran que están interesados .
Reúne esa información a partir de una etiqueta inteligente y crea otra secuencia vendiendo ese producto y creando una nueva relación con el cliente interesado.
Aquellas personas que por algún motivo no volvieron abrir nuestros correos , hacemos un barrido y una segmentación creando un grupo específico y podamos hacer una campaña específica para tratar de atraerlos.
Cuando ya definitivamente no abren los correos se sacan de la plataforma de la base de datos ,es mejor eliminarlos para que no nos dañe la tasa de efectividad y sigamos siendo clientes confiables y remitentes exitosos de correos electrónicos masivos personalizados.
Esto tiene un cuestionamiento ético importante de enviar correos a alguien que no te ha dado el permiso ,no es efectivo, le envías a un poco de gente que no sabes quién es , ni donde están, ni si realmente se van a interesar en tu oferta y la respuesta, el retorno es muy bajito y afecta tu marca.
Cuando tienes un nuevo suscriptor , un prospecto que ha decidido dejarte sus datos , y tu no das una respuesta inmediata sino cuando te parece, ya la persona no le va interesar ni recuerda tu información de negocio. Recuerda contestar lo más pronto posible.
Recuerda para pedirle a alguien que compre tu producto o tu servicio tienes que estar enviando regularmente correos de relacionamiento, donde entregues contenido valioso que lleve a las personas a tu blog , a tu página web donde tengas un artículo interesante para compartir, una información que te aporte valor.No te conviertas en una ser invasivo que únicamente le interesa vender y vender.
No todas las personas están en la misma situación en relación frente a tu marca, habrá gente muy interesada y otra no , así que hay que determinar muy bien en qué fase está cada cliente para enviar los correos que sean pertinentes a su situación.
Marketing conversacional: la efectividad de la respuesta rápida
Marketing conversacional: la efectividad de la respuesta rápida
Es muy frustrante cuando entramos a un sitio web tratando de conseguir información, intentando encontrar recursos donde un comercio nos contacte , encontrar un número de whatsapp o quizás alguien en un chat que responda automáticamente, pero no nos responde nadie, a veces sale un formulario de contacto donde nos piden información pero no se comunican con nosotros.
Hoy en día solo el 43% de los clientes potenciales atiende llamadas telefónicas, abren correos el 20% y el 98% de los sitios web no tienen representantes de venta para recibir a sus visitantes. Todo esto tiene una razón de ser y es que vamos evolucionando, el cliente quiere tener conversaciones reales en tiempo real , tener una respuesta instantánea lo mayor precisa posible de acuerdo a lo que tiene necesidad en ese momento.
Este tipo de marketing entiende el valor que las conversaciones agregan a la experiencia de la ventas, y automatiza algunas de estas conversaciones a través de interfaces auditivas o visuales, para volver mucho más eficiente y humano el servicio de atención al cliente. Esto hace que el proceso de ventas sea más personal , más enfocado , más personalizado.
También conocidos como Charlotte, Talkbot, Bot o Artificial Conversational Entity son programas que permiten tener una conversación a través de métodos auditivos o textuales con un robot reemplazando así la interacción humana.
Existen dos tipos : Unos funcionan a partir de reglas, respuestas y opciones de diálogos predefinidos y otros más avanzados utilizan tecnología de inteligencia artificial para ir creando sus propias reglas , estos últimos más allá de manejar comandos entienden el lenguaje y aprenden de las conversaciones.
Generalmente se desarrollan en aplicativos de mensajería como el messenger de facebook donde el cliente contacta al chatbot como a cualquier otro contacto de su agenda , en algunos otros casos se manejan sobre los canales propios de las empresas . El 30% de los puestos de servicio al cliente pueden ser automatizados por chatbots y se espera que esta tecnología logre la madurez para generar una conversación imperceptible como un humano.
Las instituciones financieras los aprovechan no solo para la automatización transaccional de procedimientos y labores , sino principalmente para mejorar su asesoría a clientes y la forma de contactarlos .Algunos casos de éxito son la banca digital NEQUI en Colombia que ya cuenta con un servicio de chat voz que permite funciones básicas para resolver inquietudes a través del chat de facebook .
Los chatbots amigables deben ser sencillos de entender porque hay que humanizar y personalizar más el proceso de ventas, crear flujos de trabajo más eficientes , que sea un chatbots que en base a los requerimientos , intereses y datos devuelva lo que se espera . El marketing conversacional ayuda a mejorar la tasa de conversión porque en las redes sociales tienen cada vez más auge, tenemos conversaciones más rápidas orientadas a las expectativas de los usuarios.
Como generar mas tráfico a tu sitio web
Como generar mas tráfico a tu sitio web
A pesar de la pandemia en el área digital muchas empresas se han estimulado para estar presente en internet y tener una visión más productiva de su negocio.
Te voy a informar 8 maneras efectivas que se pueden usar para generar más tráfico a tu sitio web y te mantendrán innovando profesionalmente:
Una vez activada inmediatamente tu página web va a empezar a recibir el tráfico que se manda, sin duda, está ligado con la calidad de la pauta que estés armando y el presupuesto que se invierta .Lo puedes hacer en google, en facebook cats u otras como twitter link y plataformas que tienen servicio de publicidad.
Este tráfico es mucho más duradero, porque está posicionada en buscadores y en distintas plataformas que siguen recibiendo cantidad de visitas mensuales a pesar de que no generes contenido. Esta es una alternativa para cuando tengas que parar la pauta publicitaria mediante tráfico pago.
Ten una sección donde hables sobre temas que se relacionen con tu producto o con tus servicios, acompañalo con una buena estrategia de SEO que hable sobre los titulares, palabras claves,
optimizar las imágenes etc, que permita que te posiciones mejor en google en el buscador y esto hace que te encuentren más fácil.
Usándose en rush puedes identificar a los mejores competidores del mercado de forma sencilla y tan solo en dos clics, usa la herramienta market explorer para saber qué competidores se están atrayendo.
Entra en la herramienta analytics de tráfico y averigua de inmediato como tu competencia establecen sus prioridades de adquisición de tráfico ya sea por visitas directo social o de pago, así detectar más rápido las áreas más débiles y fuertes desde tu estrategias de marketing.
Crea Urls legibles y fáciles de recordar, elegir una marca o un producto cómodo de reconocer es útil para alentar a las personas a escribir tu Url en un navegador web, esto puede marcar una gran diferencia. Tu estrategia de marketing debe hacer que las personas quieran volver por más información de lo que tu ofreces.
Es muy útil saber que sitios web envían visitantes a tus competidores ,te enteras cuál es la participación más beneficiosa en la web, crea relaciones y conexiones que funcionan para tu negocio en particular. El link building es muy bueno si lo usas correctamente.
Si manejas una marca global debes estar atento a las fuentes de tráfico adicionales . Si ves que el dominio del rival recibe mucho tráfico de búsqueda motores como google, bing y otros , deberías considerar adaptar tus estrategias de SEO a esos motores de búsqueda.
¿Necesitas que tu página web sea más visitada? Nosotros te ayudamos a solucionarlo, haz clic aquí.
8 Tendencias SEO Fundamentales para el 2021
8 Tendencias SEO Fundamentales para el 2021
El SEO se relaciona con la optimización de páginas web para que éstas se verifiquen en las primeras posiciones de los motores de búsqueda más sobresalientes. Sin esta herramienta, los sitios online tendrán dificultades para ser contratados en buscadores como Google, el más utilizado.
Lo que se trata es de aprender y mejorar toda la información que nos ofrece Google, establecer una fórmula para que esas intenciones de búsqueda se vean cubiertas en todas las resoluciones ya que el SEO está en constante cambio.
Estas tendencias accederán disponer una estrategia de SEO efectivas de acuerdo a tus exigencias:
Google ha ofrecido y ha comprado herramientas para brindarnos una rapidez de carga mayor con una serie de métricas para intentar avisar a los usuarios aquellas páginas que están cumpliendo de alguna forma.
El CP, el LCP , el FIT y el CLS. También se tiene en cuenta todo lo que es el móvil frente , es decir, todo lo que es seguridad, es decir https, navegación segura, compatibilidad con dispositivos móviles y si tienes bien adaptado al usuario.
Google quiere unificar todos esas métricas ( Speed Page , Lighthouse, etc) para analizar la velocidad de carga, simplificarlo de alguna forma y dirigir ellos las métricas más importantes.
Tiene que ver con la parte de contenido, cuidar que no se llene desechos. Google tienen unas personas que navegan por la web que son política raters que miran la web y van analizando y ve que se cumplan las directrices , es decir. expedientes de autoridad de confianza.
La inteligencia artificial ya ha contribuido al análisis de datos y al procesamiento del lenguaje natural y ya ha sido utilizada por diferentes plataformas. Machine Learning nos proporciona análisis automatizados de alta precisión.
Google Lens es una herramienta visual capaz de detectar hasta un billón de objetos, reconoce cosas que aparecen en tus fotos. En tu negocio cuida bastante tu imagen.
El uso del móvil así como de otros dispositivos como Alexa, Google Home , aumenta cada día .Para optimizar debes rankear en Top 3 , incluye preguntas y respuestas porque google hace max y muestra tu contenido. Hay dos herramientas gratuitas muy buenas: answer the public y alsoasked .com.
A partir del 2020 la autoridad no se mide solo exclusivamente o con un gran peso por cantidad y calidad de enlaces que recibe, sino por expertiz, el conocimiento en la materia y la cantidad de confianza de fiabilidad que genera.
Nos estamos enfrentando a un mundo nuevo porque esto ha cambiado completamente a lo que estábamos acostumbrados, ya no estamos solos en internet, el Covid -19 ha modificado nuestro comportamiento completamente , tenemos que estar abiertos a cualquier tendencia que el mundo digital nos ofrece.
¿Neceistas aplicar la optimización SEO en tu página? Solicita una asesoría aquí.
Conoce las diferencias entre Hosting y Dominio
Conoce las diferencias entre Hosting y Dominio
Hosting y Dominio son el primer paso para crear tu página web, necesitan el uno del otro para poder funcionar bien. Es importante ahora para que exista tu empresa o negocio ya que ha crecido bastante la navegación en internet y la compraventa en línea , siendo una gran oportunidad para que tu negocio crezca sin una área física, ni visitas telefónicas.
Ten una inventiva para entender mejor lo que es hosting y dominio de tu sitio web, ve que tu empresa tiene un local físico,este se llama hosting donde tus artículos, servicios , trabajadores y demás se encuentran. Para llegar allí se debe tener una dirección, un nombre ,este es el dominio.
En internet todo comienza desde el dominio que es el nombre de tu web que escribes en tu navegador cuando vas a acceder a tu sitio o sea el nombre de tu negocio pero si se basa en tu marca personal lo ideal sería que en tu dominio coloques tu nombre y apellido.
Se divide en tres partes :
Su función es conectar al navegador con el servidor o hosting para mostrar información solicitada como puede ser un sitio web.
Es como su nombre lo indica , el nombre.
Se utiliza para indicar a modo orientativo sobre que trata este sitio web por ejemplo los puntocom (.com), son para sitios que se basan en el comercio, es decir, negocios, empresas etc. Los puntos net(.net) son para proyectos que se forman en internet, los puntos org (. org) son para organizaciones . Estas extensiones son solo orientativas.
Las extensiones a su vez se dividen en dos tipos :
Google detecta estas extensiones y sabe que tu sitio web se enfoca a un país determinado , por lo tanto te va ayudar a tener un mejor posicionamiento de tu web en tu país y mantienes una imagen más profesional de tu negocio.
Hosting es el espacio donde podrás instalar tu sitio web , guardar tus correos corporativos y cualquier información adicional; las personas alrededor del mundo pueden visitar tu sitio web, además envias y recibes mensajes .
La capacidad de almacenamiento está dividida entre todos los usuarios, incluyendo RAM y el CPU.
Es independiente y se utiliza por un solo cliente.
En lugar de utilizar un solo servidor el sitio web puede acceder a un “clúster” que emplea recursos de un grupo centralizado.
Tienes tu propio servidor físico exclusivamente para tu sitio, te brinda una flexibilidad increíble para manejar tu sitio.
Te permite crecer sin limitaciones de espacio, transferencia de datos , memoria (RAM), procesador (CPU), procesos que se adaptan a tus necesidades.
¿Necesitas adquirir un hosting o dominio de calidad? Adquiérelo aquí.