
Fórmula para el punto de
equilibrio de tu negocio
Fórmula para el punto de equilibrio de tu negocio
Es importante la interpretación de los puntos de equilibrio de nuestro negocio para no caer en el estancamiento y determinar lo mínimo que se debe vender para cubrir los costos totales, es en este momento donde las ventas se igualan y donde la empresa no gana ni pierde. Es crucial para buscar la forma de disminuir costos o ampliar nuestras ventas y útil para preparar un plan de negocios. Pero cómo saberlo? ¿Cuál es la fórmula?
1) A partir de qué cantidad de ventas comenzaremos a generar ganancias.
2) Si nuestro proyecto es viable en tanto la demanda en el mercado sea superior a nuestro punto de equilibrio.
3) Saber a partir de qué nivel de ventas puedo transformar un costo variable en fijo o viceversa, como por ejemplo, pagar comisiones a vendedores versus abonarles un sueldo fijo.
Para calcularlo hay que tomar conceptos del negocio como:
Son aquellos que se mantienen para los diferentes niveles de producción,venta o prestación de servicios, es decir aquellos que no varían , si vendes más o si vendes menos; el costo fijo por excelencia de darse el caso es el alquiler del local o el pago de planilla.
Estos varían de acuerdo a la venta o prestación de servicios , dependiendo de los que se dedica tu negocio tendrás que comprar más materia prima o insumos o productos si es que la demanda aumenta.
Es decir la ganancia que me aporta la venta unitaria de un producto o servicio, es decir, al precio de venta unitario le resto el costo también unitario.
Es la máxima cantidad de productos o servicios que puedo ofrecer sin elevar los costos fijos, ya sea por el tamaño local capital por invertir,o el número de personas máximo que puedo contratar entre otros.
Pe= Costo fijo total dividido el margen de ganancia unitario (precio de venta unitario) menos el costo variable unitario). El resultado se interpreta como la cantidad de unidades físicas que es necesario vender para cubrir los costos fijos y que la empresa no gane ni pierda.
Es necesario realizar el cálculo en unidades monetarias , debemos introducir entonces un nuevo concepto , que es la mezcla de productos, esto es en qué proporción se venden cada uno de los productos o servicios que la empresa ofrece. En estos casos el punto de equilibrio se calcula mediante la ecuación :
IT= CF+CVT
Este método requiere que la mezcla se mantenga en el tiempo que las unidades o proporción de venta de un producto respecto de otro sea el mismo en todos los periodos si no cada vez que se produzca una modificación cambiará el punto de equilibrio.
En caso de una empresa de servicios el punto de equilibrio nos indica el nivel de servicios que hay que prestar para empezar a generar ganancias . Para esto hay que conocer dos datos fundamentales : el margen de contribución del negocio y los gastos generales que hay que cubrir, que se obtienen confrontando con los gastos que directamente permite generar ingresos conocidos como las horas facturadas que se incluyen como gastos indirectos. Aquí se tiene que tener en cuenta el tiempo que se trabaja dividido por una hora :
Tiempo que se presta el servicio/ 60 minutos (1 hora)= %
Horas por mes x % = Horas facturables
5 Formas de conseguir ingresos pasivos por Internet
5 Formas de conseguir ingresos pasivos por Internet
Ingresos pasivos son una forma de conseguir ingresos extras
que se diferencia de los habituales en que no requieren tu tiempo y atención constante . Pero obviamente primero hay que invertir acciones y probablemente algo de dinero.
Te permite ahorrar más porque es una fuente de ingresos adicional.
Son tu plan B y tu red de seguridad por si pierdes tu empleo o cualquier otra fuente de ingreso.
Tu eliges cómo generar estos ingresos pasivos, sectores que te gusten y no estarás trabajando sino dedicando tiempo a uno de tus hobbies .
Creando contenido digitales en los que seas experto , un blog, un curso online que venderás a alumnos, también puedes alquilar tus activos como por ejemplo tu piso.
Otra alternativa es crear un negocio de venta online de productos o de servicios a terceros.
1) Un blog:
Es una plataforma ideal para crear audiencias y conseguir seguidores , cada vez más se publican contenidos en audios y en video. Es una herramienta muy efectiva ya que está al alcance de tener una enorme visibilidad que traerá más visitas al blog dando origen a nuevos ingresos.
2) Ecommerce:
Amazon nos provee de distintos servicios para que podamos ganar dinero . Este comercio electrónico es una alternativa como dropshipping local, aquí no aportas dinero ni productos sino conocimiento sobre todo en el aspecto técnico y creatividad.
3) Marketing de Afiliados:
Es una de las maneras de generar ingresos por internet de forma pasiva. Generas ingresos al promocionar un artículo de un tercero en tu sitio web cada vez que logras una compra. Puedes utilizar el programa de Shopify.
4) Oferta de productos y servicios pasivos:
Se trata de la elaboración de cursos prepagados , libros , tutoriales , archivos PDF, audiolibros , videos en general algún tipo de artículo digital.Para ello ten una plataforma online.
5) Galería de fotos y videos:
Si este trabajo te apasiona sube tus fotografías a algún stock de fotos profesionales como Shutterstock o Pixabay por ejemplo, cada vez que alguien emplee tus fotos o las descargue te pagarán de manera pasiva. Otra opción es crear tu propia web con una galería.
Debemos poner nuestro dinero a trabajar como te puedes dar cuenta, en unas de estas opciones también se requieren de educación de tu parte si quieres tener éxito.
En conclusión: para lograr un ingreso pasivo necesitaremos invertir trabajo , tiempo y dinero por adelantado , solo así lograremos crear flujos de ingresos pasivos.
¿Piensas que las Landing Pages te abrirán un mundo de posibilidades en tu negocio?
Recibe asesoría o adquiere tu landing page haciendo clic Aquí.
¿Qué es Dropshipping y por qué es una buena opción de negocio?
¿Qué es Dropshipping y por qué es una buena opción de negocio?
Dropshipping es un modelo de negocio en el que creamos una tienda online pero los productos que vendemos no son nuestros. La tienda actúa como intermediario entre el cliente y el proveedor y durante el proceso la tienda no llega a tener el producto físico en su inventario. Cada vez más la gente está perdiendo el miedo de comprar por internet, el dropshipping se está convirtiendo en un modelo de negocio muy atractivo.
Se basa en cómo plantear nuestra tienda en la que en vez de empezar por un nicho empezaremos por el producto, es interesante encontrar un articulo potencial y luego
construir una tienda nicho en torno a él, nuestras ventas se van a generar por una minoría de productos y enfocarnos en ellos desde el principio nos permitirá construir un dropshipping sólido a largo plazo.
La gente prefiere comprar en tiendas más especializadas como si fueran una tienda local en vez de un gran supermercado y cuando un cliente compra en un almacén dropshipping está en realidad pagando por lo accesible . La persona pasa por la comodidad y experiencia de usuario de nuestra tienda y también por la atención al cliente y confianza que le damos ,con el marketing que realizamos del producto , estamos también aumentando su valor percibido que junto a lo anterior justifica el precio que le ponemos. Todo esto permite vender los productos más caros que cuando los adquirimos y quedarnos un margen de beneficio que será la base de nuestro negocio.
Con este modelo de negocio nos encargamos de cerrar la venta, controlamos todo el proceso desde que el cliente ve el anuncio de nuestro producto hasta que lo acaba comprando, aun así seguimos omitiendo el almacén y el transporte.
Además requerimos menos capital, es de fácil comienzo ya que se puede montar una tienda en un día y validar rápido si un producto funciona, es de ubicación flexible, amplia selección de productos y fácilmente escalable.
El Dropshipping además es una muy buena forma de empezar a aprender sobre el mundo del marketing y el comercio electrónico ya que si nos compran con regularidad tendremos que trabajar nuestros anuncios y nuestra tienda , además tener nuestra propia tienda nos da libertad para fijar el precio de nuestros productos y acabar ganando mucho más dinero que con el marketing de afiliados. Si la tienda no funciona solo tenemos que crear otra y en el caso que quisiéramos construir una marca en el futuro esta puede empezar como un dropshipping, la agilidad que nos da este modelo para validar un producto nos permite saber lo que quiere realmente el mercado y más adelante ser nosotros quienes lo fabriquemos .
No tenemos el producto con nosotros ya que dependemos del proveedor , el tiempo de envío y las condiciones en las que llegue el producto es algo que no podemos controlar, con lo que seleccionar primero un buen proveedor o varios muy buenos es muy importante. Otra desventaja es que tiene márgenes bajos, complejidad en los envíos y cuestiones de inventarios .
Un inconveniente importante de dropshipping es que no tiene marca propia , una tienda online con marca vende productos habitualmente fabricados y distribuidos por la tienda misma , el tener tu marca va hacer que tus productos de alguna forma sean únicos, la marca sirve como protección para la tienda, algo que dropshipping carece .
Cada tienda Dropshipping es diferente con una preparación y organización bien hecha , la mayoría de estas dificultades se pueden resolver y no debería evitar que tu negocio crezca y sea rentable.
Si queremos tener usuarios rápidos hay que pagar por publicidad, no olvidar medios efectivos como los influencers de instagram, es una forma genial de atraer clientes con poca inversión.
Recibe asesoría o adquiere tu landing page haciendo clic Aquí.
Marketing Social Media para
pequeños negocios
Marketing Social Media para pequeños negocios
El Social Media Marketing es un método para redes sociales que promueve artículos y servicios construyendo una unión con el cliente meta. Incluye una planificación y una adecuación de toda la comunicación que hacemos dentro de esos medios sociales, define cómo nos vamos a comunicar con nuestros usuarios . Es fundamental para el funcionamiento de la economía de tu negocio.
El objetivo del social media es difundir, comunicar, atención al cliente, branding, reputación, todo a nivel de esta línea de comunicación. Dentro de las estrategias de las redes sociales hablamos de blog, de foros y también en contactos con medios sociales.
Es imprescindible porque tenemos que hablar con nuestros clientes potenciales y seguidores , entenderlos y darles lo que ellos necesitan, responder sus dudas y emocionalos . Al lograr satisfacerlos nos diferenciamos de la competencia y conseguimos vender más . Esta es la base fundamental de una estrategia de redes sociales de un plan de Social Media.
La empresa que incluya esta estrategia de comunicación puede:
Analizar la situación actual de la empresa, recursos y capacidades propias y de la competencia.
Como es el entorno de la empresa y del sector, aprende, analiza para mejorar tus procesos. No copiar.
Corrige las debilidades, afrontar las amenazas, mantén fortalezas y explota las oportunidades.
Tiene que ser específico,medible, alcanzable ,realista y medibles en el tiempo.
Hay que saber dónde están tus clientes que realmente necesita tu proyecto, no puedes estar en todas las redes y poder tu objetivo.
Los temas pueden coincidir con las categorías del blog y ser afines a las líneas del negocio que tengamos definidas, contenido útil que satisfaga necesidades y responda dudas.
Cuantitativo y cualitativo, esto garantiza tener conocimiento de cómo vamos y estar enfocados en las cifras en el desempeño del cumplimiento de metas.
Las redes sociales administradas profesionalmente te ayuda a ver resultados efectivos. ¿Necesitas asesoría? escríbenos haciendo clic Aquí.
10 Ideas para Elegir el Nombre de tu Empresa
10 Ideas para Elegir el Nombre de tu Empresa
Elegir el nombre para tu negocio es una labor que requiere tiempo ya que es algo muy importante debido a que el consumidor compra en función del nombre de la marca.
Tu producto es valioso porque busca resolver una necesidad o dar servicio a una persona o grupos de personas. No importa que tan pequeño o grande sea tu negocio , tu nombre marcará mucha diferencia, te conocerán por la experiencia de servicio que tu ofrezcas, por la imagen y por la calidad .
Es conveniente darle una muy buena identidad a tu marca, el nombre puede ser la diferencia entre el éxito y el fracaso. Haz una lista si tu tienes un producto o un servicio o una empresa que quieres crear hace una lista de características de ese producto o servicio o empresa , cosas que tu le haces.
Un buen nombre te permitirá tener un buen branding . Aquí hay unas sugerencias que te pueden servir para elegir el nombre de tu negocio :
Haz una lista de características de ese producto o servicio que ofreces como empresa y lo que quieres transmitir con lo que haces.
Utiliza la idea con pocas y adecuadas palabras , se breve y preciso, que sea un nombre fácil de recordar.
Organiza una lista de ideas de personas cercanas y de confianza relacionadas con tu empresa , esto puede ser clave para que escojas el nombre adecuado.
Elude palabras extremas o difíciles de pronunciar que generan alguna confusión. También evita las iniciales , aunque se utilizan lo más recomendables es no usarlas.
Tu público y clientes deben comprender tu marca desde que la vean hasta que la escuchen , así será más fácil de recordar.
Elude palabras extremas o difíciles de pronunciar que generan alguna confusión. También evita las iniciales , aunque se utilizan lo más recomendables es no usarlas.
Un nombre corto es mucho más fácil de recordar y de identificar . Si haces una mezcla de palabras , asegúrate que sean cortas, claras y sencillas.
Tu Startup debe lograr que se conecte con tu público y tus clientes, tener bien claro cuál es tu meta. Al abrir un negocio o empresa entras a una competencia con un gran mercado por eso necesitas sobresalir.
Es ideal crear un buen nombre de marca para que los clientes que busquen por medios digitales nos identifiquen inmediatamente.Este recurso nos va a dar a conocer. Un buen nombre, un buen manejo de redes y del marketing digital , son relevantes y nos puede posicionar sobre todos los demás.
Debemos elegir un nombre que vaya trascendiendo a través del cambio ,sin caer en lo temporal o de la moda .
Recuerda: Como te conozcan te recordarán para siempre. Recibe asesoría, te ayudamos a construir tu marca clic Aquí.
Cómo lograr Éxito con tu Marca Personal
Cómo lograr Éxito con tu Marca Personal
Todos tenemos una marca personal con el objetivo de diferenciarno y conseguir un mayor éxito profesional. Una marca es algo que se construye dia a dia , pues muestra quien eres y lo que te gusta hacer. Es todo aquel valor que somos capaces de generar en los demás, el porqué nos eligen.
La idea es ser diferente, dejar buena impresión en los demás, no solo en lo físico , sino en cómo trabajamos , cómo nos portamos, como es nuestro trato, como es nuestra personalidad.
La clave del éxito profesional en nuestra marca personal tiene que cumplir con cuatro pilares fundamentales:
verdadera.
Que siente ,padece,que aprende, que se equivoca.
Concordancia con lo que somos y mostramos.
Original, no una imitación.
El objetivo es ingresar en un proceso que nos va ayudar a diferenciarnos con un proyecto de valor único que luego vamos a impartir a través de nuestra red de contacto (offline y online). Por lo tanto debemos cuidar nuestra marca personal ya que de ahí depende tener o no éxito.
Saber quienes somos, cuales son nuestras fortalezas y debilidades, eso nos destaca de los demás. Tener claras nuestras habilidades y que piensan las personas cuando nos ven y porque quieren trabajar con nosotros.
La marca personal es una estrategia que nos asegura el presente y nos lleva al futuro en el que deseamos estar.
Las tecnologías han llegado para quedarse, y es una ventaja competitiva enorme a la hora de encontrar un empleo o de evolucionar en tu negocio.
La mayoría de las empresas consultan las redes sociales antes de tomar una decisión de contratación , consultan los perfiles en las redes. Hoy en día estamos sumergidos en un mundo lleno de información y en ese contexto en donde podemos aprovechar y mostrar lo mejor de nosotros y lograr nuestro objetivo . Pero para ello tenemos que tener en cuenta los siguientes pasos:
Este paso consiste en definir tu esencia, en qué eres bueno a nivel competencias, donde te puedes posicionar mejor, un tip que te puede ayudar es preguntar a tu red de contacto cercana como te perciben. Utiliza las Stories de Instagram o Twitter.
Pensar en el futuro nos va a dar una ventaja competitiva, ver como nos va afectar ,ya sea en nuestra profesión o en nuestro negocio y percibir cómo nos podemos posicionarnos mejor.
La idea es tener tu marca personal enfocada de forma que pueda diferenciarse del resto.
Tu reconocimiento vendrá no solo de saber lo que haces sino de cómo te comportas al hacerlo. Las redes sociales son un balcon al mundo, y si no estas ¿como te van a encontrar? Pero tenemos que controlar nuestra presencia en las redes, por eso debemos controlar también el etiquetado de tus amigos, tomar el control de nuestras redes sociales, hagamos un buen uso.
La valoración positiva de las redes sociales como canal de atracción y selección de talento asciende hasta el 92%. La red más valorada es Linkedin , es decir cada proceso de selección que hagamos “nos van a mirar”y nos van a “cuestionar” ¡Cuidado!.
Las redes sociales tiene su manera de hacer las cosas y su público objetivo, no podemos colocar lo mismo en twitter y luego lo vuelcas a facebook a instagram. Hay que conocer y tener muy claro qué objetivo queremos de cada una de ellas.
Las biografías que ponemos en las redes es lo que queremos que la gente sepa de nosotros profesionalmente, son muy importantes ya que es como tu quieres ser reconocido por los demás. Es crucial las fotos, de cara y sonriendo, dejalos “selfies”para otras ocasiones. La actitud ante temas de sexo, politica, religion , futbol debe ser de respeto sin agresividad ni egocentrismo.
No puedes tener nunca una marca personal de éxito sin adquirir competencias digitales, porque es un paso más del procedimiento de esta marca, las redes sociales nos dejan estar al día, el internet es tan espacioso y hay tanta información que vamos hacer muy eficaces si aprendemos a utilizar esta herramienta en forma productiva .
¿Ya construiste tu marca personal ? Recibe asesoría te ayudamos a construirla haciendo clic Aquí.