
¿CONOCES REALMENTE LA
DIFERENCIA ENTRE SEO Y SEM?
¿CONOCES REALMENTE LA DIFERENCIA ENTRE SEO Y SEM?
Primero vamos a ver que significan y cómo puedes aplicarlo en tu método de marketing online:
Es el posicionamiento natural de una página web (redes sociales, tienda en línea ,blogs ,prensa, etc) con el objetivo de mejorar su posición en los resultados de búsqueda, estos son orgánicos, es decir, los que no son pagados.
Se basa en campañas de publicidad mediante anuncios de pago en las páginas de resultado. Es decir , el anunciante paga cada vez que un cliente o consumidor hace clic en la publicidad a cambio de aparecer en las primeras posición de búsqueda, antes que lo de la competencia.
SEM se basa en campañas de publicidad mediante anuncios pagados que se muestran bajo la etiqueta “Patrocinado” o “Anuncio”. En cambio con SEO no existe ninguna etiqueta y se muestra justo después de los anuncios de pago .
Se denomina PPC o coste el modelo de pago, por cada click o pay per click, en SEM no se paga por las veces que el anuncio se muestra , sino por las que se hace clic, en corto plazo puede a llegar ser más costosa ya que necesita un experto en Adwords. En cambio SEO no tiene que pagar ningún coste por cada visita, pero el trabajo y el tiempo puede ser más demorado para optimizar una web.
El SEO busca que un sitio web sea reconocido por los buscadores sólo por medio de sus contenidos , es decir, una página , que solo con su estructura y el uso de términos claves llegue a presentarse en un buen puesto cuando las personas hacen búsquedas que coordinan. SEM puede ayudar a impulsar las ventas de tu empresa , tu web mostrará resultados de búsqueda de manera rápida.
Esto no quiere decir que SEM sea mejor que SEO puedes mezclarlos en tu estrategia de marketing digital, son indispensables y al combinarlas se podrán conseguir resultados excelentes. A pesar de que veas a SEM como una buena opción, no debes omitir el posicionamiento de SEO, ya que la plataforma del anunciante puede cambiar de un momento a otro y puede afectar a tu empresa ; o si tu presupuesto disminuye o dejas de hacer campaña de SEM tu web se perderá.
Ocúpate de los contenidos de calidad en tu sitio web , mejorarlos para posicionarlos orgánicamente.
Usa los resultados de SEO para ubicar palabras claves, toman más tiempo pero durarán más.
Emplea SEM para publicar ofertas, promociones o destacar temporadas específicas.
La estrategia SEO debe ser constante, y la SEM puede ser eventual.
SEO necesita tiempo, trabajo y esfuerzo . En SEM inviertes dinero, aunque se requiere conocimiento para diseñar campañas efectivas.
Tanto SEO como SEM en un esfuerzo de posicionamiento se debe hacer un análisis de palabras claves a usar con ambos métodos.
Inicia tu sitio web con SEM para dar principio a conseguir visitantes, más tardes reduces tu inversión de pago y diriges tu atención a SEO basándote en la información adquirida en SEM.
¿Te llama la atención esta combinación de SEO y SEM para tu negocio? Nosotros te hacesoramos para ejecutar esta estrategía haz clic aquí
0 comentarios